Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Old/New Testament

Each day includes a passage from both the Old Testament and New Testament.
Duration: 365 days
Reina Valera Contemporánea (RVC)
Version
1 Reyes 6-7

Salomón edifica el templo(A)

Cuatrocientos ochenta años después de que los israelitas salieron de Egipto, Salomón comenzó a construir el templo del Señor. Corría el mes de Zif, que es el segundo mes del año, y Salomón había reinado ya cuatro años. El templo que el rey Salomón edificó para el Señor medía sesenta codos de largo, veinte de ancho y treinta de alto. El pórtico en el frente del templo medía veinte codos de largo y diez codos de ancho en la parte de enfrente. Las ventanas del templo eran anchas por dentro y estrechas por fuera. Junto a la muralla que rodeaba el edificio, y contra las paredes de la casa que rodeaban el templo y el lugar santísimo, construyó aposentos y habitaciones laterales alrededor. El aposento de abajo medía cinco codos de ancho; el del centro medía seis codos de ancho, y el de arriba medía siete codos de ancho. Por fuera, el rey mandó reducir las medidas del templo para que las vigas no se empotraran en sus muros.

Las piedras que se usaron para construir el templo llegaban ya labradas, de modo que cuando se dio comienzo a la construcción no se escuchó ningún golpe de martillo ni de hacha, ni de ningún instrumento de hierro.

La puerta del aposento del centro estaba al lado derecho del templo. Para ir al segundo piso y al tercero, se subía por una escalera de caracol. Cuando Salomón terminó de edificar el templo, lo recubrió con artesonados de cedro. 10 Igualmente, construyó un aposento alrededor del templo, el cual tenía cinco codos de altura y se apoyaba en el muro con unas vigas de cedro.

11 La palabra del Señor vino a Salomón, y le dijo:

12 «En relación con el templo que estás construyendo, yo cumpliré la promesa que le hice a tu padre David, siempre y cuando tú obedezcas mis estatutos y mis decretos, y pongas en práctica mis mandamientos; 13 entonces yo habitaré en el templo, en medio de los israelitas, y nunca abandonaré a mi pueblo.»

14 Salomón terminó de construir el templo. 15 Luego recubrió sus paredes con tablas de cedro por dentro y por fuera, hasta las vigas del techo, y el piso lo cubrió con madera de ciprés. 16 En la parte final del templo construyó un edificio de veinte codos y lo recubrió con tablas de cedro de arriba abajo. Este espacio es el Lugar santísimo.(B)

17 El templo medía cuarenta codos de largo. 18 Por dentro estaba recubierto con madera de cedro, con figuras talladas de calabazas silvestres con sus botones en flor. Todo era de cedro; nada era de piedra. 19 Salomón mandó adornar por dentro el Lugar santísimo, para colocar allí el arca del pacto del Señor. 20 El Lugar santísimo estaba en la parte interior del templo, la cual medía veinte codos de largo, veinte codos de ancho y veinte codos de alto, y estaba recubierto con el oro más puro; además, recubrió de oro el altar de cedro. 21 Todo el interior del templo lo recubrió con el oro más puro, y colocó cadenas de oro para impedir la entrada al santuario. 22 De modo que el interior del templo estaba recubierto de oro de arriba abajo, lo mismo que el altar que estaba frente al Lugar santísimo.(C)

23 Salomón mandó esculpir en madera de olivo dos querubines,(D) cada uno de los cuales medía diez codos de alto. 24 Cada ala extendida medía cinco codos, de modo que las alas, de punta a punta, medían diez codos. 25 Ambos querubines eran idénticos en altura y estaban hechos del mismo material. 26 La altura de cada querubín era de diez codos. 27 Estos querubines fueron puestos dentro del templo, en el Lugar santísimo, con las alas extendidas; el ala de cada uno tocaba la pared opuesta, y una y otra se tocaban por las puntas y se unían en el centro del templo. 28 También a los querubines los recubrió de oro.

29 En las paredes del templo, lo mismo afuera que adentro, mandó tallar figuras de querubines, palmeras y botones en flor. 30 El piso del templo lo cubrió de oro por dentro y por fuera.

31 A la entrada del santuario puso puertas de madera de olivo, y el umbral y los postes formaban una figura de cinco esquinas. 32 Las dos puertas estaban hechas de madera de olivo, en las que también talló figuras de querubines, palmeras y botones en flor. Todo esto lo recubrió de oro.

33 Para la puerta a la entrada del templo mandó hacer postes cuadrados de madera de olivo. 34 También mandó hacer dos puertas giratorias de madera de ciprés. 35 En esas puertas también mandó tallar figuras de querubines, palmeras y botones en flor, y las recubrió de oro. 36 El atrio interior lo construyó con tres hileras de piedra labrada y una hilera de vigas de cedro.

37 En el cuarto año, en el mes de Zif, se echaron los cimientos del templo del Señor. 38 En el undécimo año, en el mes de Bul, que es el octavo mes del año, concluyó la construcción del templo, con todo lo necesario y todos los detalles. La construcción duró siete años.

Otros edificios de Salomón

Después de que Salomón terminó de construir el templo, comenzó a edificar su palacio, el cual terminó en trece años. Luego construyó otro palacio, al que llamó «Bosque del Líbano.» Medía cuarenta y cinco metros de largo, veintidós metros de ancho y catorce metros de alto; estaba sostenido por cuatro hileras de columnas de cedro, las cuales sostenían las vigas de cedro. Cuarenta y cinco columnas divididas en tres grupos de quince columnas cada uno, sostenían el techo de tablas de cedro. Además, había tres hileras de ventanas, una frente a la otra. Las puertas y los postes eran cuadrados.

Salomón mandó hacer también un pórtico de columnas, que medía veintidós metros de largo y catorce metros de ancho. Enfrente había otro pórtico, con sus columnas y su techo de madera. Mandó hacer también el pórtico del trono donde juzgaba, el cual era conocido como «Pórtico de justicia», y de arriba abajo lo recubrió de cedro. En su palacio había un pórtico semejante al primero. Allí Salomón construyó para la hija del faraón un palacio semejante al suyo, pues la había tomado por esposa.(E)

Toda la construcción se hizo con piedras de gran calidad, porque estaban cortadas con sierras y ajustadas a la medida, tanto por dentro como por fuera, y desde los cimientos hasta las cornisas, y por fuera, hasta el gran atrio. 10 Los cimientos estaban hechos con grandes bloques de piedra de primera calidad; unos bloques medían cuatro metros y medio, y otros medían tres metros y medio. 11 Toda la construcción era de piedras de primera calidad, cortadas a la medida y recubiertas de madera de cedro. 12 Alrededor del gran atrio había tres hileras de piedras labradas y una hilera de vigas de cedro, lo mismo que en el atrio interior del templo del Señor y en el vestíbulo del templo.

Salomón emplea a Jirán de Tiro(F)

13 El rey Salomón mandó llamar de la ciudad de Tiro a Jirán, 14 que era el hijo de una viuda de la tribu de Neftalí. Su padre trabajaba el bronce y había nacido en Tiro; Jirán, por su parte, era un hombre muy capaz y, además, conocía todos los secretos para trabajar el bronce. Por eso Salomón lo llamó y le encargó realizar toda la obra.

15 Jirán fundió dos columnas de bronce, que medían ocho metros de alto y cinco y medio metros de circunferencia. 16 Las columnas remataban en dos capiteles, también de bronce, que medían dos metros y veinticinco centímetros de alto. 17 Cada capitel iba sobre la parte superior de las columnas y estaba adornado con siete trenzas en forma de red y unos cordones en forma de cadena. 18 A las redes que adornaban cada uno de los capiteles, las rodeó con dos hileras de granadas, y así quedaron cubiertos. 19 Los capiteles de las dos columnas que estaban en el pórtico tenían forma de lirios y medían un metro y ochenta centímetros. 20 Alrededor de cada capitel, y sobre la red, que tenía forma de globo, había dos hileras con doscientas granadas. 21 Luego de colocar las columnas en el pórtico del templo, a la columna de la derecha la llamó Jaquín y a la columna de la izquierda la llamó Boaz. 22 La parte superior de las columnas tenían tallados en forma de lirio, y con este detalle se puso fin a la obra de las columnas.

Mobiliario del templo(G)

23 Otro trabajo de fundición que hizo Jirán fue una pila redonda de cuatro y medio metros de diámetro por dos metros y veinticinco centímetros de altura y trece y medio metros de circunferencia. 24 Alrededor del borde había dos enredaderas con frutos como calabazas; cada medio metro había diez frutos, que habían sido fundidos en bronce al momento de fundir la pila, 25 y la pila descansaba sobre doce bueyes, cuyos cuerpos quedaban hacia adentro, mientras que sus cabezas miraban, tres al norte, tres al occidente, tres al sur, y tres al oriente. 26 La pila tenía un grosor de siete centímetros, y el borde estaba labrado como un cáliz o una flor de lirio; su capacidad era de cuarenta mil litros.

27 Jirán fundió también diez bases cuadradas de bronce, las cuales medían un metro y ochenta centímetros por lado, y un metro y treinta y cinco centímetros de alto. 28 Las bases tenían unos tableros sujetados por un marco, 29 que estaban adornados con figuras de leones, bueyes y querubines, y tanto por encima como por debajo de estas figuras estaban cinceladas, en bajo relieve, unas guirnaldas. 30 Cada base estaba montada sobre cuatro ruedas de bronce; también sus ejes eran de bronce, y en las cuatro esquinas de la base, por debajo de la pila, había unas repisas fundidas y adornadas con guirnaldas. 31 La boca de la pila tenía un cerco redondo que sobresalía medio metro, que sumado a la altura de su pedestal llegaba a setenta centímetros de altura; por encima, la boca tenía grabados unos marcos cuadrados y unos tallados en sus tableros, 32 los cuales eran sostenidos por cuatro ruedas, cuyos ejes estaba unidos a las bases. Las ruedas tenían setenta centímetros de altura 33 y se parecían a las ruedas de un carro con sus ejes, rayos, cubos, y cinchos, pero todo estaba fundido en bronce. 34 Las repisas que había en las cuatro esquinas de las cuatro bases, estaban hechas de una sola pieza. 35 En la parte alta de la base había una pieza redonda de veinte centímetros de alto; los tableros y las molduras que estaban encima de la base eran de una sola pieza.

36 Jirán también grabó querubines, leones y palmeras, así como otros adornos alrededor, según el espacio. 37 Las diez bases que fundió en bronce eran idénticas en forma, medidas y grabados.

38 Luego Jirán hizo diez fuentes, también de bronce.(H) Cada una de ellas medía un metro y ochenta centímetros y tenía capacidad para ochocientos litros, y estaba colocada sobre una de las diez bases. 39 Cinco bases fueron alineadas a la derecha, y las otras cinco a la izquierda; la pila fue colocada al lado derecho del templo orientada hacia el sureste.

40 Para terminar con las obras del templo del Señor, que Salomón le encomendó, Jirán hizo fuentes, tenazas y cuencos, 41 dos columnas con sus capiteles redondos en lo alto de las columnas, dos redes que cubrían los dos capiteles que estaban sobre las columnas, 42 dos hileras de doscientas granadas para cada red, colocadas en la parte más ancha del capitel, 43 diez fuentes con sus diez bases; 44 una pila sostenida por doce bueyes; 45 calderos, paletas, cuencos, y todos los utensilios para el templo del Señor. Todo lo que Jirán hizo para el rey Salomón, lo hizo de bronce pulido. 46 El trabajo de fundición, el rey ordenó que se hiciera en la llanura del Jordán, entre Sucot y Saretán, porque ese terreno era arcilloso. 47 Eran tantos los utensilios que se hicieron, que Salomón no preguntó cuánto bronce se había utilizado para hacerlos.

48 Salomón mandó hacer también todos los utensilios necesarios para el templo del Señor: un altar de oro,(I) una mesa de oro(J) sobre la que se colocaban los panes que se consagran al Señor; 49 cinco candeleros(K) de oro puro para el lado derecho, y cinco más para el lado izquierdo, frente al Lugar santísimo, más las flores, las lámparas y las tenazas. Todo era de oro puro: 50 los cántaros, las despabiladeras, las tazas, las cucharillas y los incensarios; las bisagras de las puertas del Lugar santísimo y las de las puertas del templo. Todo era de oro puro.

51 La construcción del templo del Señor se hizo tal y como lo había dispuesto el rey Salomón. Luego, Salomón depositó en los tesoros del templo del Señor todo lo que su padre David había dedicado,(L) es decir, toda la plata, todo el oro y todos los utensilios.

Lucas 20:27-47

La pregunta sobre la resurrección(A)

27 Algunos de los saduceos, que decían que no hay resurrección,(B) le preguntaron: 28 «Maestro, Moisés nos escribió: “Si el hermano de alguien tiene esposa y muere sin tener hijos, el hermano del difunto debe casarse con la viuda y darle descendencia a su hermano muerto.”(C) 29 Pues bien, se dio el caso de siete hermanos, y el primero de ellos se casó, y murió sin tener hijos. 30 El segundo se casó con la viuda, pero también murió sin tener hijos. 31 El tercero también se casó con ella, y así todos los siete, y todos murieron sin dejar descendencia. 32 Finalmente, murió también la mujer. 33 Así que, en la resurrección, ¿esposa de cuál de ellos será la viuda, ya que los siete estuvieron casados con ella?»

34 Entonces Jesús les dijo: «La gente de este mundo se casa, y se da en casamiento, 35 pero los que sean considerados dignos de alcanzar el mundo venidero y la resurrección de entre los muertos, no se casarán ni se darán en casamiento, 36 porque ya no podrán morir, sino que serán semejantes a los ángeles, y son hijos de Dios por ser hijos de la resurrección. 37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, pues llama al Señor, “Dios de Abrahán, Dios de Isaac y Dios de Jacob”.(D) 38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.» 39 Algunos de los escribas le respondieron: «Maestro, has dicho bien.» 40 Y no se atrevieron a preguntarle nada más.

¿De quién es hijo el Cristo?(E)

41 Entonces él les dijo: «¿Cómo pueden decir que el Cristo es hijo de David? 42 David mismo dice, en el libro de los Salmos:

»“El Señor le dijo a mi Señor:
‘Siéntate a mi derecha,
43 hasta que ponga a tus enemigos
por estrado de tus pies.’”(F)

44 »Y si David lo llama Señor, ¿cómo entonces puede ser su hijo?»

Jesús acusa a los escribas(G)

45 Como todo el pueblo lo estaba escuchando, Jesús les dijo a sus discípulos: 46 «Cuídense de los escribas, porque les gusta pasearse con ropas largas, y que los saluden en las plazas, y sentarse en las primeras sillas de las sinagogas, y en los lugares más importantes de los banquetes. 47 Se adueñan de los bienes de las viudas, y para disimular todo esto hacen largas oraciones. ¡Pero ellos recibirán una mayor condenación!»

Reina Valera Contemporánea (RVC)

Copyright © 2009, 2011 by Sociedades Bíblicas Unidas